Dentro de la programación del Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo para 2019, un importante encuentro con la música clásica se acerca. Se trata del IV Festival Internacional de Música Clásica de Bogotá: Bogotá es Brahms, Schubert, Schumann. Se llevará a cabo entre el 17 y el 20 de abril en plena Semana Santa. Este festival se viene organizando cada dos años.
El principal motivo es brindarle al público capitalino un espacio de cultura en un escenario majestuoso, una mirada profunda a la obra musical de un compositor, a la época de su producción artística. Ya se han realizado varias versiones con destacada participación de la Orquesta Filarmónica de Bogotá. Su programa emblemático Bogotá es Beethoven en el año de 2013, Bogotá es Mozart en 2015 y Bogotá es la Rusia Romántica hace dos años, en 2017. Este año, la cita musical será con virtuosos compositores del romanticismo alemán, Brahms, Schubert, Schumann y Clara Schumann.
La cuarta edición del Festival Internacional de Música Clásica de Bogotá ofrece una programación combinada de música sinfónica, música de cámara, género coral, el Lied y repertorio especial para piano. Un hecho sobresaliente es la presentación de orquestas internacionales como la Orquesta del Festival de Dresden (Alemania) la Orquesta Sinfónica de Amberes (Bélgica) y por Colombia la, la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia, la Orquesta Filarmónica de Bogotá, Nueva Filarmonía y Fusión Filarmónica Juvenil de la Orquesta Filarmónica de la capital colombiana.
Bogotá es Brahms, Schubert, Schumann además, tendrá el privilegio de tener artistas invitados que proceden de 14 países: Alemania, Bélgica, Australia, Rusia, Finlandia, Francia, España, Reino Unido, Austria,Grecia por Europa, Estados Unidos, Venezuela y Colombia por América y Taiwan por Asia.
Un Festival para todos
Para permitir la asistencia de un público amplio, los conciertos favorecerán a todos y dispondrán de boletería subsidiada. Por tal razón, habrá entradas desde $15.000 pesos. Y en una demostración de democracia cultural, el festival realizará 12 conciertos gratuitos en algunos centros comunitarios de la ciudad, en auditorios e iglesias y en bibliotecas. No puede haber más facilidades.