Dormir bien nos beneficia
Por: Mark David Gómez
Dormir bien es una de las actividades que más aportan a la salud y la productividad de las personas. Hay que poner atención a la calidad de sueño que tenemos. ¿Son suficiente las horas que dedicamos al sueño? ¿Al despertarnos nos sentimos descansados? ¿Sentimos que contamos con la energía y capacidad necesarias para iniciar con buen ánimo las tareas que debemos emprender durante el día?
El tema del sueño ha tomado importancia en los últimos años. Se conocen estudios que revelan la necesidad de cuidar la calidad de nuestro sueño. Expertos en el tema con estudios calificados, indican que son muchos los beneficios que se obtienen al tener un sueño de calidad y reparador.
Por ejemplo, con solo mencionar algunos beneficios encontramos que un buen sueño permite recuperar las funciones del cerebro como la memoria, si no dormimos lo suficiente nuestro cerebro no grabará los datos que necesitamos para que funcionemos bien en las actividades diarias, en el trabajo, en la vida cotidiana, y se disminuirá la capacidad de concentración y de estabilidad emocional que es fundamental en la vida.
En las funciones físicas es vital dormir bien, porque durante el sueño se libera la hormona de crecimiento y ayuda a la reparación de tejidos lesionados en el cuerpo. El sistema inmunológico se recupera y se fortalece, para estar alerta y así poder afrontar diferentes tipos de enfermedades a las que está expuesto el organismo.
El sistema cardiovascular se relaja, se flexibiliza y permite que se proteja la funcionalidad y la estructura del corazón. Los momentos de mayor recuperación de los músculos por el esfuerzo físico, son durante las horas de sueño. Se conoce que también ayuda al cuerpo a mantener su peso ideal. El número de horas que recomienda los expertos es diferente en cada persona. Cada quien debe identificar las horas de sueño que necesita para sentirse bien física y mentalmente.