Los nuevos tiempos y la conducta humana
Por: Mark David Gómez
Las personas que no están a la vanguardia de los tiempos, de los cambios cada vez más rápidos que nos presenta permanentemente la vida, que no aceptan que ella es evolución constante, que cada momento es diferente, son personas que viven descontentas de su existencia, se la pasan renegando y se irritan fácilmente por todo. En un gran porcentaje, las enfermedades van a su encuentro como consecuencia.
El círculo de amigos es reducido, se alejan de las personas que no comparten sus mismos conceptos y puntos de vista. Algunos se van aislando de la vida social y prefieren estar solos, se sienten bien en su casa, no les llama la atención salir a reuniones, acudir a encuentros con otras personas o ser parte de clubes o agrupaciones de alguna clase. No tienen un propósito más allá del sólo vivir el día a día.
No cuentan con metas por alcanzar, son seres sin ambiciones. Y así se les va la vida. No les motiva visitar lugares nuevos, o viajar a destinos interesantes. Siempre tienen una justificación razonable para su condición y posición ante la vida, aunque se sienten tranquilos y sin ninguna contrariedad, su vida se vuelve monótona y sin emociones, pero la aceptan así.
En estos tiempos de cambios tan acelerados, vemos cerca de nosotros a más personas que se les van pasando los años y no disfrutan de la vida y sus beneficios, de las cosas buenas que nos ofrece y tienen una aptitud y una visión diferente acerca de la razón trascendente de la vida y la existencia.