Medicina al día


10 causas del cáncer

Por: Mark David Gómez

El cáncer avanza sin pausa y sin tregua y produce una realidad preocupante. Resultan alarmantes las estadísticas de muerte de personas que cada año se conocen por causa de la enfermedad en el mundo. Son incalculables los esfuerzos que se realizan para buscar una cura a este mal que  azota a la humanidad. Se han dedicado décadas en investigaciones, inmensos recursos y se realizan en forma permanente todo tipo de pruebas de medicamentos que puedan, dar luces definitivas para disminuir los daños en la salud.

¿Qué causa el cáncer en el ser humano? 

Las respuestas serían interminables. Menciono sólo 10 causas que según los expertos pueden causar el cáncer.

  1. El factor hereditario: las personas pueden heredar el cáncer de sus progenitores.
  2. La alimentación: ingerimos todo tipo de químicos, colorantes, preservantes y aditivos en los alimentos procesados, todo el tiempo. Los que no son procesados como vegetales, frutas y otros, son regados o fumigados con venenos y pesticidas que se adhieren a esos alimentos y no se retiran fácilmente con el lavado o la cocción.
  3. El cáncer de piel es producido por la exposición prologada y sin protección a los rayos del sol.
  4. Fumar es una de las causas que mayor incide en la aparición del cáncer de pulmón.
  5. Se habla con mucha atención actualmente, de sedentarismo y de la falta de ejercicio.
  6. La obesidad: el sobrepeso. Desde hace varias décadas viene tomando primeros lugares como una de las causas en la aparición y desarrollo del cáncer.
  7. La irritabilidad en las personas, vivir y trabajar en ambientes hostiles, facilitan el deterioro y el debilitamiento del sistema inmunólogo en el ser humano y por ende, favorece la aparición de todo tipo de enfermedades entre ellas varios tipos de cáncer.
  8. Las radiaciones producidas por elementos electrónicos de todo tipo, que se utilizan en la vida moderna.
  9. La exposición permanente a toda clase de virus, a la cual está expuesto el ser humano en la sociedad actual.
  10. El consumo intensivo de medicamentos en otros tratamientos médicos, tiene sus efectos secundarios en el desarrollo de malestares y enfermedades como el cáncer.
¿Cuáles son los tipos de cáncer más conocidos?

El cáncer de pulmón, el cáncer de estómago, el cáncer de colon y recto, el cáncer de próstata, el cáncer de mama, el cáncer de huesos, la leusemia o cáncer en la sangre.

El cáncer gástrico es considerado el enemigo invisible. Es uno de los más letales, en la mayoría de casos se diagnostica de manera tardía, por tal razón el índice de supervivencia en menor. Se detecta en un mayor número en hombres que en mujeres, en edades de 20 a 40 años.

Por las razones expuestas, visitar en forma regular al médico y practicarse exámenes de rutina, favorece al individuo y le permite adelantar un tratamiento temprano en caso de algún resultado adverso. No hay que olvidar que la prevención en salud es fundamental.