Y su poder sanador
Los seres humanos somos privilegiados porque contamos con una cura para nuestros males, pero la desconocemos o no creemos en las bondades que puede brindar. “La risa cura todo”, decían los sabios de antaño. La risa produce en el organismo efectos beneficiosos para la salud: relaja el sistema nervioso y produce un efecto de distensión en los músculos en momentos de tensión o de disgustos, en los cuales las personas se ven afectadas en sus relaciones laborales o personales.
Un comentario jocoso y que cause risa, logra generar cambios emocionales, desarmar los espíritus, disminuir la ira, suavizar el estado de ánimo de las personas y generar un ambiente adecuado para la solución de problemas. Cuando las personas ríen segregan una sustancia llamada dopamina, que genera sensación de bienestar y tranquilidad. Se conoce que la risa es un medicamento infalible contra el cansancio o la fatiga, porque al reír, el cuerpo y la mente reciben un masaje como si fuera un bálsamo relajante.
Hay una diferencia entre una persona que sonríe cotidianamente de la que no lo hace, su aspecto es diferente. En el tema de la empatía personal, es más agradable tener una conversación con una persona que se ríe, que con aquella que permanece seria y sin expresión.Se estudia con mayor atención sus beneficios en las más importantes universidades e institutos del mundo.
En hospitales y clínicas de Europa, Estados Unidos o Latinoamérica, se utilizan terapias donde se aplican procedimientos que incluyen la risa en los pacientes, que rían espontáneamente o de manera provocada, los cuales han demostrado excelentes resultados en la recuperación y el mejoramiento de su salud. Al reír se ponen en acción gran cantidad de músculos que normalmente no se ejercitan.
La risa estimula hormonas como las endorfinas que contribuyen al bienestar del organismo, la risa es aconsejable y se espera que esté siempre presente en los procesos de manejo del estrés. La risa embellece a las personas: en el área de la belleza y la estética, se recomienda la risa porque tiene la capacidad de rejuvenecer el aspecto físico de las personas y las células del cuerpo también se benefician en su funcionamiento.
Se conoce la utilización de la risa en diversos tratamientos de salud, ya que es bondadosa con el corazón, la circulación y en el fortalecimiento de los pulmones, en terapias contra el cáncer, la artritis y en otros tratamientos médicos.