A beneficio de la Fundación Tiempo de Juego
Por: Joaquín Reyes Posada
Cleo Parker Robinson Dance, considerada una de las más importantes compañías de danza moderna de Estados Unidos y del mundo, ofreció un espectáculo pocas veces visto en Colombia gracias al manejo del cuerpo y la plasticidad de los bailarines. A través de coreografías artísticas, recrearon todos sus movimientos con gran belleza de imágenes en el escenario.
El vestuario de tonos vibrantes, propio de los pueblos africanos, el juego de luces de colores y la música, tanto de la primera danza Baile de la lluvia, como el jazz de las siguientes presentaciones, fue del agrado del público que llenó la sala y aplaudió con entusiasmo.
Cleo Parker Robinson es una destacada artista, fundadora y directora de esta agrupación que tuvo origen en Denver Estados Unidos, hace 48 años. Los bailarines y sus hermosas coreografías, se presentaron el jueves 16 de mayo pasado, en el Teatro Salón Cultural del Gimnasio Moderno de Bogotá.
Como única presentación en Bogotá, se realizó este evento para apoyar la actividad que desarrolla la Escuela de Danza “Natalia Moreno” de la Fundación Tiempo de Juego, entidad que nació por iniciativa de Andrés Wiesner y que dirige Esteban Reyes Trujillo hace 9 años con enorme éxito. La razón fue generar una cultura de la convivencia y las relaciones de solidaridad y afecto entre los jóvenes, quienes por haber tenido menos oportunidades de salir adelante, han visto en la Fundación una luz que los ilumina en su camino hacia la realización personal. El propósito es empoderarlos para generar oportunidades valiosas en ellos. Todo ha sido posible gracias al trabajo en equipo, el deporte y las manifestaciones artísticas y creativas que tanto los dignifica en la vida.
El futbol, primera estrategia
“El deporte y la actividad física tienen un rol muy importante en la formación integral de niños, niñas y jóvenes. Son actividades que facilitan procesos de aprendizaje donde, por medio de la disciplina y la constancia, se pueden generar hábitos y estilos de vida saludables”. Es la filosofía que impera en la Fundación Tiempo de Juego, cuya misión reza así: “Utilizamos el juego como herramienta de transformación comunitaria, para promover capacidades de niños, niñas jóvenes, inspirándolos a ser agentes de cambio”. El fútbol fue el motivo para emprender una decidida tarea en beneficio de esta población que con más de 7.000 jóvenes en todo el país, hoy dedican su tiempo a otras 15 actividades, muchas de ellas culturales como teatro, pintura, literatura, la música, las manualidades y la danza entre otras.
Una pelota comenzó a rodar en el año 2006
En Cazucá, Municipio de Soacha, un balón fue el incentivo para que jóvenes de la localidad se dieran a la tarea de integrarse en un proyecto común, en un sueño colectivo, en el propósito de conocerse para desafiar los tiempos difíciles y superarlos a través del juego y la sana recreación. Jugar fútbol en comunidad, fue entonces la mejor opción para realizar dicho sueño que llaman La Pelota de Trapo, que se inició hace 13 años y que ha trascendido a otras regiones de Colombia.
En ese ímpetu creativo e innovador, nació el capítulo de lucha en la ciudad de la Costa Atlántica de Santa Marta, que ya tenía en el barrio de “Pescaito”, a jugadores que dejaron huella en la historia deportiva del país, con Carlos “El Pibe” Valderrama” como máximo exponente. En virtud de la afición por el deporte del balompié, en 2014 se inició otra etapa en la vida de la Fundación Tiempo de Juego, los jóvenes se unieron al juego y así, junto con el arte, han logrado salir adelante, luchar y proteger su espacio y su terrirorio.
Y en 2015 se expande la fundación y nace un capítulo que es el que “le pone sabor al juego”, en un destino mágico llamado Timbiquí, municipio de Colombia ubicado en la Costa Pacífica del departamento del Cauca. Según las directivas, lo que se logró fue “el sueño de cruzar carreteras, ríos, montañas y abrir espacios en donde el juego ayudara a promover capacidades en niños, niñas y adolescentes, inspirándolos a hacer sus sueños volar”.
Un mensaje promocional de la entidad expresa lo siguiente: “El Arte y la Cultura generan espacios de participación donde las ideas de los niños, niñas y jóvenes se exponen, se debaten y se materializan a través de diversos productos artísticos, dentro de un marco democrático de respeto e igualdad de oportunidades. Las actividades artísticas permiten a los chicos y chicas entender el mundo de manera creativa, emocional, pacífica y así afrontar positivamente los riesgos a los que se enfrentan en su comunidad”.
Este modelo sociológico, pedagógico, recretivo y profundamente humano, es la mejor arma contra la amenaza permanente de la inseguridad, la drogadicción y la delincuencia. Luego de 13 años de ininterrumpida labor, los resultados confirman que …Sí se Puede, cuando se quiere. Con razón, la Fundación Tiempo de Juego con Esteban Reyes Trujillo a la cabeza, se ha hecho merecedora a diversos premios otorgados por entidades internacionales que le reconocen liderezgo y excelentes resultados desde su creación.
Fotos : Fundación Tiempo de Juego
Fundación Tiempo de Juego
Sede Administrativa
Calle 65 No. 16 – 09
Barrio La esperanza, Bogotá
Teléfono: (+57) 2 354 785