El Ejército Nacional de Colombia junto con el apoyo de la Embajada de Suecia, organizan el primer Conversatorio-Taller Transformación del Sector Seguridad y Defensa, género y liderazgo
El próximo 4 de septiembre en la ciudad de Bogotá, el Ejército Nacional realiza el primer Conversatorio-taller “Transformación del Sector Seguridad y Defensa, género y liderazgo”.
El evento cuenta con el apoyo de la Embajada de Suecia en Colombia en el marco de la política exterior feminista del gobierno de Suecia y los esfuerzos y procesos de transformación adelantados por el Ejército Nacional.
Con los objetivos de mantener el acercamiento con la academia y de aportar insumos valiosos para abrir espacios de discusión en el fortalecimiento de las políticas institucionales sobre género y liderazgo, se desarrollará una agenda académica donde se abordarán los temas de manera teórica y práctica en un contexto de transformación del Sector Seguridad y Defensa en Colombia.
El evento contará con la presencia de la periodista y presentadora María Ángela Urbina, quien moderará un panel en el que estarán conferencistas como Ana Güezmes García, representante de ONU Mujeres en Colombia; Teniente Coronel Claudia Martínez, directora de la Oficina de Género del Ejército Nacional; Karen Pineda, coordinadora Instrucción y Cooperación del Ministerio de Defensa; Mayor Elena Lenis, oficial de la Fuerza Aérea; Mayor General Álvaro Pico, director de Talento Humano de la Policía Nacional y la Capitán de Corbeta Sandy Silva, oficial de la Armada Nacional y jefe de Atención a la Familia, Seccional, Bogotá.
Luego los asistentes al evento, en su mayoría miembros del Ejército Nacional de Colombia, participarán en ejercicios didácticos que les permitirán aportar insumos, sentar posturas y abrir espacios de discusión en torno a los temas de género bajo el marco de Reformas al Sector Seguridad, que estarán liderados por la Embajada de Suecia y la Folke Bernadotte Academy del Gobierno de Suecia, institución con amplia experiencia facilitando este tipo de ejercicios alrededor del mundo.
A lo largo del día se abordará la integración de género en la construcción de políticas de seguridad y defensa, la incorporación de la mujer en las fuerzas militares y de policía, entre otros. Al finalizar la jornada habrá un conversatorio que reunirá algunos de los retos para la implementación del enfoque de género en el caso nacional desde las perspectivas internacionales, con la participación de Jenny Lindqvist, Coronel François La Boisson y Coronel Marlon Pozo.
Sobre la participación sueca y la Folke Bernadotte Academy
Como parte de la estrategia bilateral de cooperación, Suecia cuenta con la presencia de la agencia gubernamental para la paz, la seguridad y el desarrollo, la Academia Folke Bernadotte (FBA, por sus siglas en inglés) que fomenta la formación, investigación y los métodos para robustecer los procesos de paz y fortalecer la estabilidad interna de los Estados que se encuentran en contextos de conflicto y posconflicto. La FBA trabaja en el desarme, desmovilización y reintegración de excombatientes, en reformas del sector de seguridad y en la participación de mujeres en la construcción de la paz en Colombia. Suecia es un socio para la paz y el desarrollo sostenible y cree en la construcción de paz y en sociedades igualitarias y libres de violencia. Por esto, apoyamos iniciativas que permitan a las y los colombianos forjar su propio futuro y avanzar hacia mejores condiciones de vida.
Contacto de Comunicaciones para mayor información:
Laura Beltran Oficial de Promoción y Comunicaciones Embajada de Suecia en Colombia