Korn Ferry Tour de golf 2020

 


EL COUNTRY CLUB DE BOGOTÁ CHAMPIONSHIP PRENDE MOTORES DESDE ESTE JUEVES

Bogotá, 5 de febrero – Con la presencia de 156 jugadores, siete de ellos colombianos, provenientes de 18 países, este jueves 6 de febrero se pone en marcha la undécima edición del Country Club de Bogotá Championship, tercera parada del Korn Ferry Tour de golf 2020 y que entregará una bolsa de premios de 700.000 dólares, una de las más altas del deporte en el año en el país.

Liderados por el antioqueño Camilo Villegas, la representación colombiana la completan los bogotanos Marcelo Rozo y Joaquín Cabrera, los antioqueños Nicolás Echavarría y David Vanegas, el quindiano Santiago Gómez y el caleño Santiago Rivas. El certamen cuenta con el apoyo de Hyundai, Allianz, MasterCard, Fortox, Ferrari, Scotiabank Colpatria, Parce Rum, Invest in Bogotá, W Radio, Stella Artois, Rivalo y Frosh.

El Korn Ferry Tour escenifica su cuarto torneo de la temporada 2020 esta semana en el Country Club de Bogotá, con un ‘field’ de 154 jugadores provenientes de 18 países. Esta será la undécima edición del torneo y para esta semana presenta a cinco ganadores en el PGA Tour, que suman un total de diez títulos. Adicionalmente, estarán en acción 38 jugadores campeones del Korn Ferry Tour, contando 58 victorias en el circuito que da acceso a la máxima categoría del golf mundial.

Por segundo año consecutivo, el certamen se disputará en los dos campos que tiene el club capitalino. El grupo de participantes se alternará en los recorridos de ‘Pacos y Fabios’ y ‘Fundadores’ entre jueves y viernes, dejando para el fin de semana a los mejores 65 clasificados más empates solo en actividad en ‘Fundadores’.

Este campo, considerado como la ‘Cuna del golf en Colombia’, es uno de los campos más difíciles en los que ha jugado el Korn Ferry Tour. El año pasado fue el cuarto campo más desafiante del circuito con un promedio de golpes de 71.569. Tres de sus hoyos estuvieron entre el Top-50 de los más difíciles en 2019.

El trazado alterno de ‘Pacos y Fabios’ es más corto (6.202 yardas), basando su estrategia en la dificultad de sus ‘greenes’. El hoyo 2, un par 3 de 191 yardas, fue de hecho el hoyo más difícil del Korn Ferry Tour en 2019.

Rozo jugará por sexta vez en su carrera este certamen y buscará pasar el corte por primera vez. El año pasado, el jugador capitalino sumó un segundo lugar (perdió en desempate con Scottie Scheffler el título del Evans Scholars Invitational) y un Top15 en el Rex Hospital Open.

Entre los jugadores a tener en cuenta está el estadounidense Davis Riley, que llega como líder en puntos en el circuito luego de ganar la semana pasada en el Panamá Championship. Su compatriota Jared Wolfe viene de una victoria y un Top-10 en las últimas dos semanas en el circuito estadounidense, mientras que el mexicano Roberto Díaz concluyó segundo la semana pasada y regresa a Bogotá donde perdió el título en ‘playoff’ en 2017.

Para Colombia, la llegada nuevamente de un certamen de estas características no solo cautiva en lo deportivo sino en lo económico. Durante el desarrollo del certamen la firma Invest in Bogotá calculó en 800.000 dólares el ingreso que dejará a Bogotá tendrá la competencia, generando adicionalmente alrededor de 340 nuevos empleos en toda la industria relacionada con la competencia (fabricantes, maquinaria, distribuidores, administradores, personal de servicio, alojamientos y servicios, entre otros).

Country Club de Bogotá Championship 2020

Fechas: 3 al 9 de febrero de 2020 Nombre Oficial: Country Club de Bogotá Championship 2020 Redes Sociales: Instagram: @CountryClubChampionship – @KornFerryTour Facebook: /CountryClubChampionship Twitter: @CountryBogota Sede: Country Club de Bogotá – Bogotá, Colombia Field: 154 jugadores de 17 países. Ganador: El ganador recibe 126.000 dólares de una bolsa de 700.000.

Contactos de Prensa:

Carlos Avendaño Prensa – Country Club de Bogotá Championship Cel: 310 3451268

Natalia Pinzón Comunicaciones – Country Club de Bogotá Cel: 313 3917735

Su código de transacción es: 4621