Hay islas, hay islas extraordinarias y luego está Anguilla
“Exclusively Yours”
Entre aguas color turquesa, 33 playas de arena blanca, una vibrante cultura local, oferta hotelera de primer nivel y la mejor gastronomía del Caribe, se encuentra la isla de Anguilla, ubicada en el extremo noreste del Mar Caribe.
Esta isla se suma a lista de lugares a los que hoy los colombianos pueden entrar sin visa para vivir una experiencia paradisiaca.
Cada año las nominaciones no se hacen esperar, la isla está entre los primeros destinos para visitar en el Caribe y el Atlántico según medios tan prestigiosos como Travel + Leisure y la encuesta anual de Readers’ Choice Awards que realiza la revista Conde Nast Traveler.
Al ser territorio británico de ultramar, su idioma oficial es el inglés; como dato curioso, se maneja hacia el lado izquierdo, la moneda es el dólar caribeño, es posible alquilar carros o cuatrimotos y muchos hoteles ofrecen bicicletas, lo que es muy cómodo porque la isla es plana y se puede atravesar de un extremo al otro en 45 minutos en carro.
Es el destino ideal para quienes buscan practicar el quiet tourism. Lejos de las multitudes y ruido de las ciudades, esta tendencia de turismo prioriza los entornos serenos, la relajación, cultura local, disfrutar de experiencias auténticas con enfoque sostenible. Desde playas, montañas hasta cuevas, festividades locales, alojamientos a la orilla de la playa y más.
Bajo este concepto, la oficina de Turismo de Anguilla lanzó su nueva campaña promocional “Exclusively Yours” (exclusivamente tuya) que encarna la promesa de la isla de “menos tiempo en pantalla, más tiempo en la isla”. Dirigida a viajeros de lujo, como familias, parejas, grupos, aventureros solitarios y excursionistas de islas cercanas, la campaña posiciona a Anguilla como un destino de primer nivel durante todo el año, destacando los meses de verano del hemisferio norte como una ventana de viaje ideal. La campaña busca convertir a los visitantes de un día en huéspedes de estancias prolongadas e impulsar aún más las llegadas internacionales, basándose en una sólida trayectoria de crecimiento. En diciembre de 2024, Anguilla recibió 23.871 visitantes, lo que supone un aumento del 24,5% con respecto a las 19.178 llegadas registradas en el mismo periodo del año anterior. Esta cifra representa el mayor número de llegadas en diciembre desde 1993.
El noreste de los Estados Unidos sigue siendo el principal mercado emisor de la isla, lo que refleja la consistencia y el interés sostenido de los viajeros estadounidenses. Mientras tanto, los mercados emergentes como Canadá y América Latina están mostrando un aumento notable, lo que subraya el creciente atractivo de Anguilla para los visitantes de una gama más amplia de regiones internacionales.
¿Cómo llegar?
A este paraíso se llega desde Colombia, vía Panamá y Sint Marteen, desde donde se toma un ferry de tan solo 20 minutos de navegación. También es posible vía Miami – Anguilla en un vuelo de 3 horas de duración. Colombia también cuenta con vuelos directos a Puerto Rico, desde donde existen varias aerolíneas que viajan a Anguilla.
Los mejores Spas del Caribe Oriental
Ya sea que busques una escapada tranquila o una cura para el estrés, la isla ofrece un oasis de paz. Los spas de este territorio británico de ultramar no solo proporcionan tratamientos de alta calidad, sino que también aprovechan los elementos naturales como las hierbas locales, agua de mar y técnicas ancestrales de curación, para crear una experiencia de bienestar incomparable. Servicios como rituales de rejuvenecimiento, una amplia selección de terapias de masajes, incluidos masajes suecos, aromaterapia y tejido profundo están a la orden del día.
Además de los spas, Anguilla ofrece otras experiencias de bienestar como retiros de yoga en la playa y terapias de flotación en el mar.
Un destino para dar el “Sí”
Miles de parejas en el mundo sueñan con decir “sí, acepto” y celebrar ese momento inolvidable de una manera original, más relajada y menos formal.
Anguilla ha logrado mantenerse fuera del circuito de cruceros y del overtourism en el Caribe; su belleza y tranquilidad, con un irresistible encanto, la convierten en el destino perfecto para dar el sí o para parejas que desean la más romántica de las lunas de miel.
Quienes deciden casarse en la isla, pueden elegir entre atolones aislados, centros turísticos con exuberantes jardines, lujosas villas frente al mar o incluso yates privados. Muchos resorts ofrecen preparaciones personalizadas y paquetes especiales. La isla también cuenta con planificadores experimentados que diseñarán y crearán una boda memorable y única que reflejará las tradiciones, personalidades y deseos de la pareja.
En cuanto a los detalles prenupciales, gran parte de los hoteles tienen venues al aire libre, además de interiores para cualquier gusto o presupuesto. Es posible contratar paquetes los cuales pueden añadir otras experiencias como relajantes masajes para la pareja, cruceros privados al atardecer, cenas especiales en la playa, entre otras.
Esta exótica y romántica isla es sinónimo de lujo, con seis hoteles Virtuoso además de los Charming Scapes, que son cabañas a pocos pasos de la playa, atendidas por sus propietarios, quienes se encargan de brindar un servicio personalizado y exclusivo.
Capital Gastronómica del Caribe
De acuerdo con la oficina de Turismo de Anguilla, la isla caribeña es conocida como un paraíso para los amantes de la comida. No en vano, fue seleccionada como el Destino Culinario Líder del Caribe en los World Travel Awards 2024, premios que reconocen la excelencia en todos los sectores clave de las industrias de viajes, turismo y hospitalidad. Ahora es reconocido mundialmente como el máximo galardón de la industria.
Un festival gastronómico imperdible es el Anguilla Culinary Experience (ACE) que se celebra anualmente entre finales de abril y principios de mayo, posicionando a Anguila como la Capital Culinaria del Caribe. Durante cuatro días, chefs locales e internacionales se reúnen en lujosos resorts, villas privadas y playas paradisíacas para ofrecer cenas exclusivas, clases de cocina, catas de vino y eventos interactivos que destacan los sabores frescos de la isla. El encuentro también apoya la formación de futuros talentos en gastronomía y hospitalidad, destinando parte de sus ingresos a programas educativos locales.
Comer bien es esencial para la experiencia de viaje, y la calidad de la cocina de un destino es ahora una consideración importante a la hora de tomar decisiones de viaje. Anguilla ofrece gran variedad de establecimientos para comer, desde bares de playa de moda hasta asados locales y restaurantes de 5 estrellas.
Deportes acuáticos
El buceo en Anguilla brinda una experiencia verdaderamente incomparable para los faníaticos del buceo que buscan tanto la belleza histórica como la natural. Con varios parques marinos que rodean la isla, el compromiso y los esfuerzos de Anguilla hacia la conservación, aseguran que sus ecosistemas oceánicos permanezcan limpios y rebosantes de vida para las generaciones futuras. Desde explorar los restos de grandes barcos hundidos como The Sarah, hasta descubrir otros tesoros sumergidos, que desde entonces se han convertido en bulliciosos arrecifes artificiales, cada inmersión promete una aventura única y fascinante.
Así mismo para aquellos que quieren combinar la aventura y la relajación, el kitesurf, una mezcla de surf con la adrenalina de ser arrastrado por una cometa, es una excelente opción. El SUP (remo de pie), por su parte, combina el ejercicio físico con la oportunidad de explorar rincones ocultos de la isla, bajo la dirección de guías que conocen a fondo el litoral local. Para los que nunca han practicado este deporte, hay clases con profesionales cualificados que enseñan desde técnicas básicas hasta maniobras avanzadas.
Así mismo, el kayak es una experiencia que mezcla aventura y contemplación. A través de kayaks con fondo transparente y luces LED respetuosas con los animales, los visitantes pueden observar la vida marina mientras reman por las tranquilas aguas de la isla.
Y para quienes desean conocer los arrecifes de Anguilla, el snorkel puede ser una opción. Equipado con una máscara de buceo y un tubo, podrá explorar coloridos arrecifes y fragmentos de naufragios repletos de vida marina.
Grandes eventos y mucha diversión
Para aquellos que prefieren programar su viaje cuando se celebran grandes eventos en el destino, Anguilla tiene una serie de festivales sensacionales durante todo el año.
En marzo y abril se celebra Moonsplash, famoso por su música reggae tan pronto como aparece la luna llena, y el Festival del Mar en Pascua, con competiciones de pesca submarina, torneos de natación, carreras de cangrejos y desafíos culinarios tradicionales.
En mayo es el turno del festival literario Anguilla LitFest, una mezcla de presentaciones, debates, talleres de autor, noches de autógrafos y, por supuesto,“Jolification”, un término local que refiere al “sentido de comunidad”.
En julio y agosto se celebra el Festival de Verano, un verdadero carnaval caribeño, con música, baile, desfiles callejeros y fiestas de playa que celebran el fin de la esclavitud en el Caribe británico, y una carrera de bicicross, para aquellos que disfrutan de los deportes extremos.
En noviembre, toman la isla la Copa Anguilla, el evento oficial de la Federación Internacional de Tenis que cuenta con una semana de tenis de clase mundial, y el festival de música electrónica Livin’ in the Sun.
Facebook: Facebook.com/AnguillaOfficial
Instagram: @VisiteAnguilla
Twitter: @Anguilla_Trsm
Hashtag: #MyAnguilla