Metro de Londres

 

 


METRO MEMORABLE

 

Por: Joaquín Reyes Posada

Ejemplo de eficiencia y voluntad de hacer las cosas bien, es el tren subterráneo de Londres, primer metro construido en el mundo durante el año 1863. Constituyó en aquel entonces una novedad para sus habitantes, a pesar de los problemas que produjo, entre ellos la gran cantidad de humo que arrojaba la maquinaria al paso por las estaciones y túneles de la ciudad. En la revolución industrial que se inició en 1760 en Inglaterra, se dieron avances sociales importantes para la industria y el desarrollo de la tecnología, entre ellos la máquina a vapor y carbón que permitió el movimiento de los barcos y trenes para el desplazamiento de personas y sus sueños de viajar, como también el comercio y el intercambio de mercancías, los telares mecánicos que favorecieron la producción de telas, la infraestructura de los transportes entre otros.

     Conocido como el Underground, se considera como el primer metro del mundo a raíz del surgimiento de la revolución industrial, inaugurado el 10 de enero de ese año. Las primeras locomotoras resonaron por toda la ciudad al paso por los túneles subterráneos construidos para tal efecto. Su primera línea fue Metropolitan Railway que hacía conexión con tres estaciones del norte de la ciudad, Euston, PAddington y King’Cross hacia el centro en la zona de Farringdon. Hoy día la red cuenta con 11 líneas que la conectan a muchos sitios importantes de Londres y la hacen una de las más extensas del mundo. Además, es un valioso tesoro en beneficio del turismo, cuando recorre los sectores históricos más bellos de Londres.