Libros


El país chiquito

Autor: Carlos José Reyes

De reciente publicación y lanzada en la Feria Internacional del Libro de Bogotá 2019, esta novela corta del sello loqueleo de Editorial Santillana, forma parte de los recuerdos de infancia de Carlos José Reyes, escritor, dramaturgo, historiador. El libro trata sobre los juegos infantiles de antes, cuando los materiales de los juguetes eran madera, hojas de papel, goma, tapas de botellas de gaseosa, alambres y muchos más. Lo que los hacía atractivos, era la magia con que los niños los transformaban en juguetes, mientras pasaban largas y felices jornadas entretenidos con ellos.

En época pasada, por allá en los años cincuentas, la vida era muy diferente. No existía la tecnología de hoy, los videojuegos, el Internet, los iPads o los celulares. Todo era más sencillo y lo que rondaba en los juegos era una gran inventiva, el talento creativo de los niños.

En la presente obra se narra la construcción de un país de papel, todo queda plasmado en hojas que se van uniendo con engrudo a medida que el desarrollo de las ciudades se hace más notorio. Carlos José Reyes y su hermano Alvaro, “Coque” en la historia, se convierten en arquitectos de una aventura lúdica resuelta con uno de los más bellos materiales de la realidad, el papel, que les permite pintar en colores vivos, casas, parques, calles y avenidas de la ciudad soñada. Los diseños brotan de la imaginación y el talento natural de esos curiosos artistas de 6 y  8 años.

Por: Joaquín Reyes Posada